Alfa Soluciones TI
  • Home
  • Sobre Nosotros
  • Servicios
    • Consultoría SAP
    • Desarrollo de Software
    • Desarrollo Web
    • Aplicaciones Móviles
    • Marketing Digital
  • Contacto
  • Blog
  • Promoción

Software A Medida y Software Comercial ¿Cual Elegir Para Tu Empresa?

Software A Medida y Software Comercial ¿Cual Elegir Para Tu Empresa?

Se ha mencionado como influyen las tecnologías de la información en las empresas, todas las ventajas que estas brindan a una organización y cuáles son los principales factores que influyen en la decisión de implementar alguna tecnología.

Cuando una empresa decide introducir tecnología en sus procesos, dependerá de diferentes circunstancias y objetivos, a largo y corto plazo dentro de la organización, para esto existen dos opciones: software comercial y software a la medida. Ambas son válidas, lo que influirá en la elección de alguna de estas, es cual provee una solución óptima y adecuada de acuerdo a las necesidades de la empresa.

Software a medida

El software a la medida se debe crear cuando una organización busca una ventaja competitiva sobre sus adversarios, o en su caso cuando operan en industrias que tienen requerimientos sumamente especializados.

Ventajas del Software a la medida

  • Las organizaciones adquieren mayor capacidad para responder a necesidades específicas del negocio.
  • Diseñado para llevar a cabo los procesos exclusivos de una empresa.
  • Flexible y escalable, pudiéndose implementar mejoras a medida que crecen con las necesidades de la organización.
  • Se adapta a la empresa y no al revés: Máxima personalización.

Desventajas del Software a la medida

  • Mayor coste de desarrollo a diferencia a un software comercial.
  • Es necesario contar con personal capacitado para darle mantenimiento continuo a los sistemas.

Las principales circunstancias que pueden llevar a una organización a inclinarse por esta solución, es que no existe un software comercial para dar solución a la funcionalidad deseada dentro de la organización, o bien, que, si exista un software comercial en el mercado, este no es alcanzable para la empresa a nivel de costos o es complicado adquirir una licencia.

Existen estrategias para llevar a cabo el proceso de desarrollo de un software a la medida las cuales son: Desarrollo interno, que se apoya en el personal y medios propios de la empresa, y Desarrollo externo, que utiliza consultores y personas especializadas ajenas a la organización.

Desarrollo de Software A Medida

Software comercial

Generalmente un software comercial es aquel sistema informático en que el usuario final no puede hacer modificaciones a su funcionalidad, en muchos casos es necesaria la adquisición de licencias para su uso. Este tipo de software puede ser implementado en distintas empresas ya que su propósito es resolver problemáticas de índole general para las organizaciones, un ejemplo de ello es la contabilidad.

La implementación de software comercial en una empresa trae consigo mejoras en la realización de procesos, aunque cabe mencionar que es posible que el uso del software no cubra todas las necesidades específicas que tiene la organización.

Ventajas del software comercial

  • Al ser un software diseñado para cubrir una necesidad general, lo único que requiere es la adquisición e implantación.
  • La empresa que desarrolla el software brinda actualizaciones al sistema que implementan mejoras.
  • El mantenimiento al software está a cargo del propietario, por lo cual la organización no tiene necesidad de técnicos para realizar esta tarea.
  • Generalmente las empresas que distribuyen este tipo de software son compañías grandes las cuales se encargan de investigación para la implementación de nuevas mejoras al software que se incluyen en actualizaciones.

Desventajas del software comercial

  • La mayoría de estos no están destinados a personalizarse.
  • Se pierde la capacidad de cambiar el software para incluir características importantes para satisfacer las necesidades más especializadas de los negocios.
  • Si el software tiene errores estos también afectan a los procesos de la organización y expondrán su información.

Tabla comparativa entre Software comercial frente a Software a la medida

Características Software Comercial Software a Medida
Desarrollo Externo Desarrollo Interno
Precio relativo Menor coste Elevado Intermedio
Adaptación a las
necesidades de la empresa
Buena a baja Muy buena Muy buena
Instalación y puesta
en marcha
Más rápido Más lento Intermedio
Coste de
mantenimiento y actualización
Menor coste Mayor coste Intermedio
Riesgo del comprador Bajo Alto Sin riesgo
Dependencia del
suministrador
Elevada Elevada Inexistente

La adquisición de herramientas de software comercial facilita la realización de procesos en la organización y permite la integración de sistemas desarrollados a la medida para cubrir totalmente las necesidades de la empresa.

La implementación de software a la medida permitirá atender necesidades muy puntuales que posiblemente ningún software existente resuelve.

En conclusión, la elección del tipo de solución dependerá de los objetivos que persiga la organización y del nivel de especialización que esta tenga, la fusión de los dos tipos de soluciones tanto software comercial como software a la medida colocará a la organización en un nivel superior de su competencia.

Artículo anteriorRecomendaciones Para Una Página Web ExitosaDiseño de Paginas WebArtículo siguiente Beneficios De Las Redes Sociales En Los Negocios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas publicaciones

¿Qué hace un Analista de Negocio y cuales son sus habilidades?24 noviembre, 2021
Como Atraer Clientes A Mi Tienda Online21 agosto, 2020
Vender En Línea En Tiempos De COVID-1930 julio, 2020
Qué Son Los Sistemas ERP Para Empresas15 mayo, 2020

Categorías

  • Diseño Web
  • Marketing
  • SAP
  • Software

Etiquetas

Consejos Emprendimiento Empresas Facebook Recomendaciones Sistemas Tecnología Tiendas Online Tips Ventas

Categorías

  • Diseño Web (3)
  • Marketing (7)
  • SAP (1)
  • Software (4)

Etiquetas

Consejos Emprendimiento Empresas Facebook Recomendaciones Sistemas Tecnología Tiendas Online Tips Ventas

Últimas publicaciones

¿Qué hace un Analista de Negocio y cuales son sus habilidades?24 noviembre, 2021
Como Atraer Clientes A Mi Tienda Online21 agosto, 2020
Vender En Línea En Tiempos De COVID-1930 julio, 2020

Últimas publicaciones

¿Qué hace un Analista de Negocio y cuales son sus habilidades?24 noviembre, 2021
Como Atraer Clientes A Mi Tienda Online21 agosto, 2020
Vender En Línea En Tiempos De COVID-1930 julio, 2020

Categorías

  • Diseño Web
  • Marketing
  • SAP
  • Software